Noticias Grupo

Arranca la segunda edición de STEM Tour, que recorrerá cinco comunidades para despertar vocaciones científicas en niñas y jóvenes

La iniciativa conjunta de Volkswagen Group España Distribución y STEM Women Congress llegará a un millar de estudiantes

Un Volkswagen ID. Buzz recorrerá 3.000 kilómetros para llegar a una veintena de colegios rurales con charlas, interesantes talleres y divertidos experimentos

Anna Sánchez Simó, CIO de Volkswagen Group España Distribución: “Esta segunda edición supone la consolidación del proyecto y refuerza todavía más nuestro compromiso con la igualdad y con el fomento de la curiosidad desde edades tempranas como impulso de la innovación”

Eva Díaz, CEO de STEM Women Congress: “Con el STEM Tour queremos llevar la ciencia y la tecnología allí donde habitualmente no llegan, a los entornos rurales, para despertar vocaciones y mostrar a las niñas y jóvenes que ellas también pueden ser protagonistas del futuro. Esta segunda edición demuestra que la iniciativa ha calado y que existe un enorme interés por abrir puertas a nuevas oportunidades"

La segunda edición de STEM Tour (www.stemtour.es) ha dado el pistoletazo de salida esta mañana en la localidad extremeña de Talayuela. La iniciativa de Volkswagen Group España Distribución y STEM Women Congress, que nació en 2024 con el propósito de fomentar las vocaciones científicas y técnicas entre niñas y jóvenes de todo el país, celebra su segunda edición con una ruta con la que visitarán 21 localidades de Extremadura, Andalucía, Aragón, Asturias y Castilla y León a bordo de un Volkswagen ID. Buzz. Un viaje de más de 3.000 kilómetros con el que quieren acercar, un año más, las vocaciones STEM a los entornos rurales.

Este proyecto nació como respuesta a la baja presencia femenina en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), tanto en el ámbito académico como en el laboral. Los últimos informes revelan que en el caso de las carreras universitarias la presencia de mujeres no llega al 30%, mientras que en los puestos de trabajo STEM la cifra desciende al el 5,5%.

Ante esta realidad, las 27 integrantes del STEM Team de Volkswagen Group España Distribución y STEM Women Congress pusieron en marcha este proyecto con un propósito claro: encender la chispa del interés por las disciplinas STEM en las nuevas generaciones con el convencimiento de que la diversidad es fundamental para enriquecer las perspectivas y formas de pensar.

Así, la primera edición de STEM Tour recorrió en 2024 cerca de 3.000 kilómetros, visitó 20 localidades de siete comunidades autónomas e impactó a un millar de estudiantes, principalmente en zonas rurales. 

Este año, un Volkswagen ID.Buzz cedido por Volkswagen Vehículos Comerciales, ha vuelto a salir a la carretera para emprender una ruta que le llevará a 22 centros educativos en pueblos y ciudades de cinco comunidades autónomas, donde llevarán a cabo charlas, talleres y experimentos en colegios e institutos.

La ruta, que sumará un recorrido de más de 3.000 kilómetros, ha arrancado hoy en Talayuela (Cáceres) y recorrerá durante las siguientes semanas pueblos y ciudades de Extremadura, Andalucía, Aragón, Asturias y Castilla y León. En total, hasta mediados de noviembre el STEM Tour llegará a cerca de un millar de estudiantes, desde segundo de Primaria hasta segundo de la ESO.

En concreto, desde Talayuela el STEM Tour pasará por Santa María de los Barros, Guareña, Puebla de Alcocer (Badajoz), Martos (Jaén), La Iglesuela del Cid, Cantavieja, Fortanete, Villarluengo, Aguilar de Alfambra, Camarillas, Cuevas de Almudén, Escucha, Villarquemado, Santa Eulalia del Campo, Villafranca del Campo (Teruel), La Almunia de Doña Godina, Zaragoza (Zaragoza), Cudillero (Asturias) y Alba de Tormes (Salamanca).

Anna Sánchez Simó, CIO de Volkswagen Group España Distribución, destacó la motivación y el compromiso de las mujeres que forman parte del STEM Team de la compañía, y que compartirán su experiencia a través de los talleres: “Todas tenemos un denominador común y es la falta de referentes femeninos en etapas tempranas de nuestra formación. Por ello, creemos que podemos aportar nuestro granito de arena siendo nosotras esos referentes para las nuevas generaciones. Nuestro propósito es mostrarles que la ciencia y la tecnología son campos llenos de creatividad y oportunidades, y que la presencia de mujeres en estas disciplinas es fundamental para crear una sociedad más diversa e igualitaria”.

Por su parte, Eva Díaz, CEO de Stem Women Congress, declaró: “Las cifras nos recuerdan la urgencia: menos del 30% de las estudiantes universitarias eligen carreras STEM y en el ámbito laboral la presencia femenina desciende hasta el 5,5%. Con acciones como esta queremos revertir esa tendencia y garantizar que el talento de las mujeres también impulse la innovación. Cada kilómetro recorrido y cada centro visitado es una semilla que sembramos para que las próximas generaciones vean las STEM no solo como una opción, sino como un camino lleno de innovación, impacto y futuro.”