Ir a la página de Pdfs de Noticias Zoom
Ir a la página de Pdfs de Zoom Express
Entre el lunes y el miércoles se celebró en Volkswagen Navarra el segundo encuentro del “Equipo Región Ibérica” del Comité Europeo y Mundial de Empresa (EKBR-WKBR) del Grupo Volkswagen. Esta reunión reúne a los comités de empresa de Autoeuropa, SEAT-Cupra y Volkswagen Navarra, creando un sólido foro para compartir experiencias, aprender unos de otros y trabajar juntos en la construcción del futuro, en beneficio de los trabajadores.
La sesión fue dirigida por Dariusz Dabrowski, secretario general del EKBR-WKBR. Este encuentro dio continuidad a la exitosa conferencia inaugural celebrada en 2024 en Portugal y volvió a poner de manifiesto el gran valor del intercambio conjunto más allá de las fronteras nacionales y de los centros de trabajo.
Entre los participantes se encontraban Rogelio Lopes, presidente del Comité de empresa de Autoeuropa, Matías Carnero, presidente del Comité de empresa de SEAT-Cupra, y como anfitrión Alfredo Morales, presidente del Comité de empresa de Volkswagen Navarra. La estrecha conexión con Wolfsburg también quedó reflejada con la participación de Flavio Benites (presidente de IG Metall Wolfsburg) y Tim Kappelt (director general de IG Metall Wolfsburg).
Por parte de Recursos Humanos participaron Martin Ackermann, director de Personal Internacional, Dieter Neuhäusser, director de Personal de Autoeuropa, Laura Carnicero, directora de Personal de SEAT-Cupra, y Friso Strahmann, director de Personal de Volkswagen Navarra.
Ambiente constructivo
La jornada estuvo marcada por un ambiente abierto y constructivo. En el centro de las discusiones se situaron los temas estratégicos, proyectos de futuro y los desarrollos actuales en los centros. Además, una visita a diferentes talleres de la planta permitió a los participantes conocer de cerca las últimas innovaciones.
Este 2º encuentro ha demostrado de manera clara la fortaleza de la cooperación dentro de la región ibérica y la importancia del diálogo para seguir construyendo el futuro de nuestro Grupo.
Dariusz Dabrowski: “Hemos tenido un intercambio de gran importancia, especialmente en programas como Future Governance Producction, donde podemos y debemos hacer valer nuestros intereses, teniendo siempre en cuenta al mismo tiempo los intereses de los trabajadores y trabajadoras».
Alfredo Morales: “Este el segundo encuentro del grupo de trabajo de la Península ibérica. este encuentro en nuestra planta ha servido para afianzar nuestros procesos de colaboración siempre como objetivo prioritario el mantenimiento del empleo y potenciar la posición de la parte social en la toma de decisiones».
Martin Ackermann: “En el contexto actual, marcado por grandes desafíos e incertidumbre a nivel global, la cooperación y el intercambio de información entre Recursos Humanos y la representación de los trabajadores son más importantes que nunca para el Grupo Volkswagen. En este sentido, este evento ha sido un verdadero éxito. Además, me alegra profundamente el nivel de cogestión y los resultados alcanzados aquí en Volkswagen Navarra, fruto del trabajo conjunto entre Recursos Humanos y los líderes del comité de empresa».
Friso Strahmann: “La Península Ibérica es un claro ejemplo de éxito en términos de cooperación y colaboración entre nuestras tres plantas del Grupo. El diálogo constante entre los respectivos directores de RR.HH. y los presidentes de los comités de empresa, con el valioso apoyo de los representantes del Comité Mundial y Europeo del Grupo, IG Metall y el departamento de Personal Internacional, ha sido clave para lograrlo. Intercambiamos buenas prácticas, impulsamos proyectos conjuntos y somos testigos de una colaboración y cogestión social efectiva en cada iniciativa industrial individual. Esto contribuye a garantizar un entorno laboral sostenible, competitivo y digno, siendo cada uno de nosotros referente en su región».