Zoom

Integrantes de Volkswagen Navarra, SEAT, Škoda y Volkswagen que participaron en el “Launchday”.

Celebramos el segundo “Launchday“ de nuestros dos modelos eléctricos

Como hito especial del evento, se ha presentado el primer ID.2X fabricado el pasado martes día 24 en Volkswagen Navarra

Ver Versión Pdf

Ir a la página de Pdfs de Noticias Zoom

Ir a la página de Pdfs de Zoom Express

Volkswagen Navarra ha recibido hoy el visto bueno a la fabricación de las preseries PVS del Škoda Epiq y de las VFF del Volkswagen ID.2X, desde Chapistería hasta Revisión Final, en el transcurso del segundo ”Launchday” de nuestros dos modelos eléctricos celebrado en la fábrica. Estos primeros coches de preserie son clave para verificar y optimizar los procesos de producción.

Como hito especial del evento, se ha presentado el primer ID.2X fabricado el pasado martes día 24 en Volkswagen Navarra.

Los responsables del proyecto Urban EV (que incluye el Škoda Epiq y el Volkswagen ID.2X) han repasado las actividades cruciales para que el lanzamiento de los dos nuevos coches eléctricos sea un éxito. Así, se ha podido corroborar un grado de madurez adecuado en diferentes aspectos como la definición del coche, la preparación del proceso productivo y la montabilidad del producto.
En el evento han participado de manera presencial o en línea representantes de Desarrollo de la marca SEAT, como responsable de la coordinación transversal del proyecto Urban EV con sus 4 coches, el Cupra Raval, el VW ID.2, el Skoda Epiq y el VW ID.2X; representantes de Desarrollo Técnico y Compras de Volkswagen y SEAT, así como los gestores de proyecto de Škoda, que gestionan la definición del producto y realizan el seguimiento de los indicadores específicos del Epiq; representantes de Producción y Calidad de SEAT, Škoda y Volkswagen, así como responsables de la gestión del proyecto y de Planificación Central de Wolfsburg.

El equipo de Volkswagen Navarra, liderado por su presidente Michael Hobusch, ha presentado el proyecto de transformación de la fábrica para adaptarse a los requerimientos de la nueva plataforma MEB, así como los retos del futuro más cercano.

Durante la jornada de trabajo se ha hecho un seguimiento especial del estado del proyecto concerniente al software y de la planificación de todas las necesidades para garantizar el lanzamiento de los dos modelos eléctricos.