Rubén Arana Iriarte, de 22 años y natural de Pamplona, reconocido a nivel internacional por el consorcio automovilístico en Wolfsburg (Alemania).

Rubén Arana Iriarte, de 22 años y natural de Pamplona, reconocido a nivel internacional por el consorcio automovilístico en Wolfsburg (Alemania).
Volkswagen Navarra ha cerrado 2018 con una producción de 272.272 coches (un 11,5% más que en 2017) de los que 272.041 corresponden al Volkswagen Polo, y 231 al segundo modelo de la fábrica navarra, el T-Cross.
El primer coche de la serie, de color turquesa, monta motor de gasolina 1.0 TSI de 115 CV, cambio manual de 6 velocidades y tiene como destino Alemania.
- La marca ya acepta los primeros pedidos de su nuevo y versátil SUV compacto
- Con motivo del lanzamiento, Volkswagen lanza una edición limitada de 300 unidades, llamada T-Cross First Edition y que incluye un paquete de equipamiento exclusivo
- Se trata de la tercera producción más alta de la historia de la fábrica
- La dirección de la empresa ha concretado que la producción asignada para el próximo año se distribuye entre 177.827 Volkswagen Polo y 142.400 Volkswagen T-Cross
Los docentes, procedentes del CIP Virgen del Camino, CIP Donapea, IES Huarte, IES Ribera del Arga y CIP ETI Tudela, están aprendiendo conceptos relativos a la reparación de carrocerías y al funcionamiento de los motores, tanto de gasolina como de gas natural.
Víctor Aydillo y su hermano Tomás, miembros del Club de fans del Polo, participan en rallys por todo el mundo con un Polo Fox de 1989 convertido en Polo Raid.
Luis Ros, de Ingeniería de Planificación, decidió plasmar en un libro todo el conocimiento que ha adquirido durante unos 10 años sobre psicología positiva y productividad.
El ex campeón de WRC Petter Solberg y Eric Camilli conducirán el coche con tracción a las cuatro ruedas.
Procedentes de distintos grados de Formación Profesional, seis de ellos van a especializarse en Mecatrónica Industrial y cuatro van a hacerlo en Automatización y Robótica Industrial.
La fábrica entra en la última fase de las preseries de su segundo modelo, cuya producción en serie está previsto que comience a mediados del próximo mes de diciembre.
Durante la 18ª reunión de la Mesa Negociadora del IX Convenio Colectivo, la dirección ha concretado varias medidas en materia de empleo para afrontar con garantías las producciones previstas para los próximos años.
La consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, María José Beaumont, ha visitado hoy el Parque Polo con motivo de la visita número 150.000, protagonizada por Maddalen Lopetegui Oyaga, una alumna de sexto de Primaria del colegio Liceo Monjardín
Con su victoria en Austin, el sueco revalida su título como campeón de WRX, donde el Volkswagen Polo R Supercar sigue siendo el claro dominador.
Posibilita la organización de cursos de formación especializados en ámbitos principalmente relacionados con la Industria 4.0 y la gestión de sistemas de producción.
Durante su estancia en nuestra planta recordó que “los niveles de satisfacción en una empresa también tienen que ver con cómo se come en la empresa” y calificó la oferta del menú del día de nuestro comedor como “imbatible”.
Año tras año, la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Volkswagen Navarra sigue dibujando pasos en su proceso de consolidación. A través de Volkswagen Navarra Solidaria, la marca con la que la fábrica desarrolla todas las acciones orientadas a prestar su apoyo a entidades sociales asentadas en Navarra, Volkswagen Navarra ha donado ya, en los seis primeros meses de 2018, material de trabajo a 24 entidades, avanzando en el objetivo de llegar al mayor número posible de personas.
Durante la 17ª reunión de la Mesa Negociadora del IX Convenio Colectivo, la dirección ha solicitado a la parte social contención y moderación en el capítulo económico.
La metodología de “investigación en acción” que desarrolla la Cátedra le ha valido la distinción de “buena práctica” que otorga la Universitat de València.
La nueva directora de Recursos Humanos de la fábrica, Kerstin Scholz, ha subrayado en su primer encuentro con la representación de los trabajadores “la responsabilidad común de elaborar un convenio que tenga como punto clave estabilizar el futuro de Volkswagen Navarra“.
EL NUEVO SUV DE VOLKSWAGEN
Durante la suspensión, los trabajadores afectados, además de la prestación por desempleo que les pueda corresponder, percibirán de la empresa un complemento hasta alcanzar la cuantía en bruto equivalente a su sueldo y antigüedad.
ENTREGA DEL SEGUNDO PREMIO
Permitirá crear todos los útiles del Volkswagen T-Cross de la fábrica, cuya producción en serie comenzará a finales del presente año.
Desde el encierro hasta la corrida de toros, Txema Elcano vive los Sanfermines desde un puesto de responsabilidad que le apasiona.
Nuestro compañero ha tenido la oportunidad en dos ocasiones de sustituir su coche particular por un nuevo Polo durante varios meses para realizar pruebas de larga distancia, con el objetivo de transmitir su experiencia al departamento de Calidad.
El nuevo T-Cross incorpora numerosos sistemas de asistencia a la conducción de segmentos superiores a la categoría SUV compacta.
La planta de Pamplona, que también ensambla el Polo, está incrementando su plantilla un 10% y espera aumentar su producción desde los 244.000 hasta los 350.000 vehículos
La carrocería del nuevo coche de competición de la marca alemana está fabricada en nuestra fábrica. El Polo GTI R5 tiene una potencia de 272 CV y una aceleración que permite pasar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos. Su estreno en competición está previsto para el próximo Rally de España, que se celebrará entre el 25 y el 28 de octubre.
- El T-Cross amplía la oferta SUV de Volkswagen por debajo del T-Roc
- El innovador y espacioso habitáculo ofrece la máxima flexibilidad
- Gracias a la plataforma MQB, ofrece una gama de sistemas de asistencia habituales en coches de segmentos superiores
Durante la 15ª reunión de la mesa, última hasta el próximo 3 de agosto, la dirección de Volkswagen Navarra ha subrayado el objetivo común de conseguir un sistema de rejuvenecimiento de la plantilla “viable y sostenible”.
Su título es “Reducción de la huella de CO2 mediante la optimización de las rutas de abastecimiento de materiales de largo recorrido” y ha permitido crear un algoritmo para calcular, de una manera más eficiente, las rutas óptimas para recoger materiales de distintos proveedores de Volkswagen Navarra.
El largometraje está dirigido por Álvaro Díaz Lorenzo y protagonizado por Dani Rovira y María León. Narra la historia de Paco Japón, un trabajador de una fábrica de coches que, de la noche a la mañana, se convierte en el legítimo heredero al trono del país nipón.
Biodegradación de fenoles, comunicación e innovación, análisis de aspectos técnicos en la carrocería, movilidad y formación de los empleados son algunos de los temas de estudio.
El permiso por hospitalización domiciliaria de familiares de hasta segundo grado y el permiso por cambio de domicilio, entre los siete casos que conforman la propuesta.
Incluyen propuestas en aspectos relativos a las condiciones de trabajo, a medidas sociales, a las clasificaciones profesionales dentro de la empresa, al absentismo y a la productividad de la fábrica.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete y ocho. Ocho entidades sociales de Navarra están de enhorabuena durante estos días. Sus nombres, AECC, GERNA, CIMA, Síndrome de Down, ADEMNA, ANA, ADHI y ANFAS, y todas ellas acaban de obtener, gracias a la iniciativa “Tu Proyecto Solidario”, 5.000 euros cada una para el desarrollo de sus proyectos sociales.
AECC, GERNA, CIMA, Síndrome de Down, ADEMNA, ANA, ADHI y ANFAS obtienen 5.000 euros cada una en la cuarta edición de “Tu Proyecto Solidario”
Inaugurado en 2008 tras una inversión de 1,23 millones de euros, el comedor de la fábrica navarra es utilizado cada día por unos 480 trabajadores.
Nuestra fábrica, que está realizando este estudio en colaboración con la empresa Ornitolan Servicios Ambientales, es el primer centro de producción del Grupo Volkswagen en Europa que desarrolla un proyecto en esta materia.
La planta navarra, al igual que con el Volkswagen Polo, se convierte en el centro de producción de referencia a nivel mundial de su segundo modelo, cuya fabricación en serie comenzará en Pamplona a finales del presente año.
El evento ha contado con la presencia de nuestro presidente, Emilio Sáenz; la presidenta de la Fundación y consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera; el director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Rubén Goñi; y el presidente de honor de la Fundación, Miguel Induráin.
La flexibilidad semanal para el personal de oficinas y la conciliación de la vida laboral y familiar a través del teletrabajo, entre las propuestas planteadas por la dirección de la empresa en el marco de la novena reunión de la mesa.
El jurado destacó “la implementación exitosa de ideas y la contribución ejemplar” del equipo de la fábrica a la optimización de la producción del Grupo.
Por primera vez en su historia, la fábrica navarra alberga este encuentro de trabajo, con 45 responsables procedentes de 17 países diferentes.
Un año más regresan durante los meses de verano los campamentos del Parque Polo, diseñados especialmente para niños de entre 5 y 12 años, y con la posibilidad de elegir entre actividades en inglés o alemán.
Por primera vez en diez años, la fábrica navarra albergó esta reunión de trabajo semestral, que en la mayoría de las ocasiones se celebra en Alemania.
Nuestro compañero de Montaje es un aficionado a las motos, pasión que comparte con un grupo de trabajadores de la fábrica, con los que ha recorrido muchos kilómetros.
La automatización y la digitalización de los procesos, así como la reducción de costes, entre los aspectos tratados durante esta reunión internacional de trabajo
Cada año, los trabajadores de Volkswagen Navarra proponen y eligen con sus votos los proyectos sociales que apoya económicamente nuestra empresa
Nuestro compañero resultó ganador del concurso de selfis organizado durante la presentación del nuevo Polo en Baluarte el 9 de septiembre de 2017. Como premio, ha disfrutado con su familia del nuevo Polo GTI durante un fin de semana.
José Manuel Salvador, madrileño de 28 años, se enamoró a primera vista del modelo que producimos en nuestra fábrica en 2011 y, desde entonces, han pasado por sus manos ocho Volkswagen Polo de diferentes generaciones.
El Polo ha sido el más votado por los más de 80 miembros internacionales del jurado del premio en la categoría de “Coches urbanos” en el Salón del Automóvil de Nueva York. Klaus Bischoff, jefe de diseño de Volkswagen: “El Polo es uno de los coches urbanos más contemporáneos y exitosos del mundo, y la nueva generación ofrece una amplia gama de sistemas de propulsión”.
La fábrica tiene previsto comenzar a mediados del mes de diciembre la producción en serie del coche que convivirá con el Volkswagen Polo.
El texto contempla una duración del convenio de cinco años e incluye medidas para mejorar la competitividad, reducir el absentismo y conseguir la productividad definida. La propuesta también concreta el compromiso de la empresa de seguir invirtiendo en mejoras organizativas y sociales y propone una serie de acciones para avanzar en la modernización de la fábrica.
Las ventas totales ascendieron a 2.525 millones de euros, el 94% procedente de la venta de coches y el 6% restante de la venta de carrocerías, componentes y recambios. El resultado de explotación alcanzó los 80,8 millones de euros.
Con esta iniciativa, los trabajadores de la fábrica proponen y eligen qué proyectos de entidades sociales asentadas en Navarra reciben apoyo económico. El plazo para presentar proyectos solidarios comienza el 19 de marzo y concluye el 9 de abril
Emilio Sáenz, presidente de Volkswagen Navarra, ha recogido el premio de manos de Ralf Kölling, responsable de la línea de producto del Polo, dentro del segmento de coches pequeños de la marca Volkswagen. Este reconocimiento fue otorgado el pasado mes de enero por la publicación alemana “auto motor und sport”, tras recoger las opiniones de sus lectores.
La dirección de la empresa, conocedora de la existencia de seis plataformas sindicales distintas, sugiere a la representación de los trabajadores la creación de una plataforma conjunta que recoja sus reivindicaciones.
Nuestra estrategia ambiental, creada en el año 2010, renueva su logotipo incorporando dos nuevos protagonistas: una persona y un árbol.
Ubicado en el taller de Pintura, ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros y permite detectar cualquier pequeña imperfección existente en el exterior de una carrocería. La instalación, pionera dentro de la marca Volkswagen, utiliza las imágenes obtenidas por 30 cámaras y la iluminación de 300.000 leds repartidos en cuatro arcos.
La fábrica realiza esta acción de RSC bajo la marca Volkswagen Navarra Solidaria, con la que articula y materializa su apoyo a diversos colectivos.
Está compuesta por 26 integrantes: 13 por parte de la dirección de la empresa y 13 en representación de los trabajadores.
El organismo Euro NCAP otorga cinco estrellas a la sexta generación del Polo, que obtiene la mejor valoración de su clase en términos de seguridad.
Otorgado por la publicación alemana “auto motor und sport”, recoge las opiniones de sus lectores, que han valorado nuestro coche como el mejor en la categoría de coches pequeños.
De esta cantidad, 23,1 millones de euros se han destinado a ejecutar 31 trabajos de preparación de instalaciones para la fabricación del segundo modelo. De media, cada día han trabajado en la planta navarra unos 150 empleados de Volkswagen Navarra y 900 de empresas externas.